16.11.09
15.10.09
DUBLIN ART FAIR 2009
27.6.09
Expoartistas 2009

"Ya te olvidaste de mi" De la serie Canto de sirena

"La iniciación" De la serie Canto de sirena

"La caza" De la serie Canto de sirena

"El sacrificio del angel" De la serie Canto de sirena

"El sacrificio de la prometida" De la serie Canto de sirena

"Comprando tickets a ningun lado" De la serie Canto de sirena

"La llamada de Juarez" De la serie Canto de sirena
Conocedora de los secretos de la pintura y el dibujo, Maria Laura Ubeira expresa instancias de una vida cotidiana que necesita de la imaginación para soportarla. La pesada realidad se alivia ante la creación de un mundo propio, en cuyo clima surreal interactúan elementos, personajes y animales.
El espectador puede imaginar el momento en que Maria Laura eligió pintar, porque la imagen se nutre de situaciones tomadas de la fantasía universal.
En “Los gorriones de Nikita” por ejemplo, las aves sobrevuelan una cabeza con dos rostros: la vigilia y el sueño. La imagen muestra así como vivir con pájaros en la cabeza solo puede ocurrir si nos mantenemos niños o estamos enamorados. Resuelta en medios tonos, el claroscuro esta siempre presente a través de un dibujo seguro que se despliega en toda la composición.
Maria Laura Ubeira plasma figuras que se comunican con naturalidad, sorpresa y emoción.
© Julio Sapollnik 2009
1.6.09
Expo-artistas 2009
Ya salió 5 Artes!!! Revista de Arte Contemporaneo. Se puede encontrar en los puestos de diarios y revistas cercanos al Centro Cultural Borges de Capital (Buenos Aires), y en otros puntos de la ciudad.
Notas y entrevistas, critica de obra, etc, se incluyen en esta primera edición. Tengo el gran honor de compartir este nuevo espacio de cultura con Sara Diciero, Julia Farjat y Mario Restaino, artistas consagrados que admiro profundamente.
Y ademas el honor de ser tapa en esta edición primera.
Vale la pena buscarla!
La revista 5 Artes viene con un bonus... una entrada para la inauguración de Expo-Artistas 2009, a realizarse en Borges el 25 de noviembre.
29.3.09
En busca del tiempo encontrado
Maria Laura Ubeira, es una cazadora de sus propios mitos y memorias las que luego trasplanta en el mundo viviente de sus cuadros.
Recuerdo las muestras anteriores donde sus pinturas reflejaban una ansiedad existencial dramáticamente expresionista, caso ese cuadro titulado, “El carnicero”, de excelente síntesis cromática, resuelto en contadas pinceladas contorneadas de negro.
Pero su inquietud e inspiración la hace trasponer esas fronteras y decide saltar a otros y mas extensos abismos que interiormente presiente, -y vimos concretarse- en esta exposición, donde cada cuadro de tendencia trans-ilustracionista nos relata fragmentos de su niñez, de multirecuerdos y del entorno con sus padres, sus tíos, abuelos. También con sus perros, conejos saltarines, juguetes y parientes, mas sus amistades, historietas y cuentos infantiles de su ayer nostálgico.
Todos pasan y posan para su caballete y sus telas que esperan retener tantas vivencias, y, al decir del libro de Proust “En busca del tiempo perdido”, esta artista prefiere involucrarse encontrando y plasmando ese mismo tiempo, pero como tiempo “encontrado”, no perdido… Por ello Maria Laura Ubeira, desde su pasión creativa y por amor a su íntima historia, se adueña de esos territorios confesionales con pinceladas que acomoda en plena libertad, para la fuerza de su arte.
No nos llame la atención que sus próximas exposiciones, sean cual un viaje a las estrellas, o un internarse en los misteriosos laberintos de un cuento de Borges.
Su universo plástico planteado, día a día, nos lo hace presentir…
© Yaco Nowens
Revista Oleo y Mármol
Agosto 2005
Año 20 Num. 82
Recuerdo las muestras anteriores donde sus pinturas reflejaban una ansiedad existencial dramáticamente expresionista, caso ese cuadro titulado, “El carnicero”, de excelente síntesis cromática, resuelto en contadas pinceladas contorneadas de negro.
Pero su inquietud e inspiración la hace trasponer esas fronteras y decide saltar a otros y mas extensos abismos que interiormente presiente, -y vimos concretarse- en esta exposición, donde cada cuadro de tendencia trans-ilustracionista nos relata fragmentos de su niñez, de multirecuerdos y del entorno con sus padres, sus tíos, abuelos. También con sus perros, conejos saltarines, juguetes y parientes, mas sus amistades, historietas y cuentos infantiles de su ayer nostálgico.
Todos pasan y posan para su caballete y sus telas que esperan retener tantas vivencias, y, al decir del libro de Proust “En busca del tiempo perdido”, esta artista prefiere involucrarse encontrando y plasmando ese mismo tiempo, pero como tiempo “encontrado”, no perdido… Por ello Maria Laura Ubeira, desde su pasión creativa y por amor a su íntima historia, se adueña de esos territorios confesionales con pinceladas que acomoda en plena libertad, para la fuerza de su arte.
No nos llame la atención que sus próximas exposiciones, sean cual un viaje a las estrellas, o un internarse en los misteriosos laberintos de un cuento de Borges.
Su universo plástico planteado, día a día, nos lo hace presentir…
© Yaco Nowens
Revista Oleo y Mármol
Agosto 2005
Año 20 Num. 82
27.3.09
26.3.09
Canto de sirena
Temprano el sol brillaba en mis ojos cansados
dormire pero no un sueño sin fin
en cuanto despierte en medio de la noche
caminare entre los grandes espiritus.
Por ahora caminare en las sombras de la noche
escuchando sus susurros
y siguiendo el camino a traves de la noche
Porque soy un cazador de fantasmas.

25.3.09
Cuentos con plumas a la hora de dormir


Estas obras, de pequeño formato, son fiel reflejo de las historias felices, los dramas y eventos unicos ocurridos en mi jardin, donde estas aves parecen descaradamente llevarlas a cabo sin verguenzas ni tapujos. Me hacen parte de sus vidas.. El Benteveo y su negacion constante a hacerse de amigos, Milky, un gorrion albino que supo abrirse camino y ser parte de la pandilla del mediodia, los zorzales y sus tediosas luchas territoriales.. en fin. A su debido tiempo nuevos actores de estas comedias revolotearan sobre este escenario...2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)